top of page

LOS LIBROS - disponibles en papel y e-book

En la vida no faltan momentos, ni circunstancias, nos gusten o no, que nos marcan de inicio el siguiente paso. Y así, seguimos la andadura por recovecos para cambiar y que no se haga monótona. 
La narrativa recogida en esta antología persigue una búsqueda de identidad, con personajes en apariencia no vulnerables, atados a costumbres mundanas, con una mueca de deferencia hacia el cambio. Mundanía, una palabra inventada para definir diferencialmente lo mundanos, terrenales, lo simples o lo trascendentes que pueden llegar a ser los humanos con el objeto de encontrarse para sí y para el resto de los mortales.
Los textos están escritos en diferentes etapas de la vida del autor, en las que sin duda también el propio estado anímico ha podido influir en los personajes para hacerlos tal cual son, sin tapujos, pero igualmente sacrificados por salir del ato
lladero al que la sociedad los ha llevado.
Una sociedad, ya ronca con las palabras, casi huérfana de esperanza, rastrera por ya su propia naturaleza, ganada a fuerza de mentiras y disparates, y lo que es peor porque cree que es lo único que le queda.
El optimismo por mejorar, que no esperanza, o igual es lo mismo, afortunadamente pareciera que todavía está… escondido, pero cuesta cada vez más encontrarlo.

En la brevedad se consigue ampliar los márgenes hasta límites insospechados. A veces, unas pocas palabras transmiten mucho más de lo que pensamos, para ello siempre hay que pensar; de lo contrario no seríamos del todo humanos.
Los microrrelatos se identifican con la brevedad, el rigor del lenguaje, la necesidad de contar con un lector cómplice, con un final que no es del todo conclusivo, con la anécdota concentrada, la ambigüedad y hasta con pizcas de humor.
Con este libro quiero demostrar que con poco se puede decir mucho. No necesitamos explayarnos en elocuencias sin fin para satisfacer nuestros deseos, pensamientos, mentiras y verdades. Mentir —aparte de haberse convertido en un ya más que atrevido y hasta peligroso hábito en todos los ámbitos— a veces suele usarse como paliativo para esconder una verdad. 
No, no hay mentiras en estos microrrelatos y textos, escritos a lo largo de estos últimos quince años. Algunos han resultado premiados o finalistas en diversos certámenes literarios tanto en España como en Latinoamérica, así como publicados en antologías con otros autores.
Son todos artífices de momentos de culto a la escritura breve, incluida la reflexión, como semillas que al germinar narran la imaginación y la realidad, porque en ellas corre la vida, hecho que no es nada breve, aunque parezca lo contrario.

Nos une la sangre también con la escritura, o viceversa, sin faltar la aventura, y de nuevo el mismo adverbio; tanto monta unas y otras, y creemos que lo que importa —y mucho— es seguir por ambos caminos, juntos ellos y nosotros abrazados en la sangre y la savia que nos fusiona.
La razón del libro fue, es, combinar las ideas, argumentaciones, historias reales o no, no importa si todas vanas, autónomas, infinitas, sacrílegas, determinantes, abiertas…, todas igualmente razones para vivir y para que no se pierdan en el llamado baúl de la memoria.
Probablemente, todas esas, en gran parte, elucubraciones lo eran simplemente para matar el gusanillo de la escritura, con la que pretendes escapar de la realidad, o amarrarte a ella; contradicción en sí misma, pero que forma parte de nuestros propios molestos defectos, que a veces hasta sin saberlo son inquietas virtudes. De tal palo tal astilla, que se diría.
El tiempo y el espacio en forma de lugares por el mundo que hemos recorrido, juntos o separados, y que no pare nunca. Y aquí está el libro para que quede como decimos en la memoria, que es recuerdo para ahora y para el futuro.

Portada_2nda_edición_RC_I.png
Relatamente Cortos I
Relatos para unos ratos

Nuestras vidas son secuencias de relatos e historias. La más duradera es la de la vida misma, que se va anegando de cortas, unas reales otras no tanto, donde los sueños y lo que somos, nos gustaría ser o haber sido, se convierte en argumento suficiente también para existir, sentir felicidad o tristeza, sensaciones sutiles y vibraciones fuertes para dejar de un lado si es posible la monotonía.

 

El libro recoge una primera recopilación de varios relatos cortos, historias y cuentos; narrativa toda ella escrita en diferentes etapas de mi vida, y en diversos lugares de los cinco continentes donde he vivido o visitado a lo largo de una larga trayectoria como experto en gestión de proyectos de desarrollo y cooperación internacional. Aguzando los sentidos, desde esa amplia perspectiva relatando historias de la vida, con la intención de que transmitan por lo menos algo más que pasar sólo unos ratos con su lectura.

 

Se incluyen fotografías de algunos de esos lugares tomadas por mi esposa y compañera de andanzas Rose Mery, fotógrafa amateur, bióloga, educadora ambiental y profesora además de yoga y tai-chi.

 2ª edición

Relatamente Cortos II

Microrrelatos para pequeños ratos

Segundo libro de la trilogía Relatamente Cortos,  ahora en la órbita de los microrrelatos, como refleja  el subtítulo. El autor se enamoró de este género de narrativa breve, con gran auge estos últimos años, debido en parte a los certámenes literarios, a través algunos de la radio, Internet y las redes sociales. De los 150 microrrelatos que contiene el libro varios provienen de esos concursos, donde el autor ha recibido distintos premios.

 

En pocas palabras, se logra contar una breve historia, engancharse a una reflexión, resumir un rato de amor, de pasión, o de temor y sin esperanza. Una práctica a la que el autor anima también a realizar en la vida diaria. La suya transcurre por diversos lugares donde vive o visita, sumando ya una larga trayectoria profesional como gestor en programas de desarrollo y cooperación internacional. Desde esa amplia perspectiva relata escenas de la vida, con la intención de que transmitan, como fuera en el primer libro de relatos cortos, algo más que pasar sólo unos ratos, ahora breves, con su lectura.

 

Se incluyen fotografías, principalmente retratos, tomadas por su esposa, fotógrafa amateur y compañera de andanzas de esos diversos lugares donde residen o visitan; y en esta ocasión también por su sobrina, demostrando ya gran talento como profesional en el arte de la fotografía.

portada RC yIII.png

Relatamente Cortos  yIII

Relatos y crónicas viajeras

 

Relatar viajes, sean reales o no, soñados despierto o acompañando noches de descanso merecido a lo largo de nuestras dilatadas vidas; como es la del autor, que en esta tercera y última entrega de la trilogía Relatamente Cortos culmina con relatos y crónicas de viajes una enriquecedora experiencia de narrativa corta.

 

Con su compañera y esposa Rose Mery, que vuelve a adornar como en los libros anteriores con mágicas fotos de los distintos lugares donde ambos viven o visitan, ha experimentado innumerables vivencias en los cinco continentes, recogiendo parte de ellas con su particular estilo en esta nueva obra.

 

Microrrelatos, relatos cortos y crónicas en tres secciones, en las que la ficción y la no ficción siguen juntas de la mano, en este caso con la narrativa breve de viajes.

Los libros se pueden comprar  pinchando en los espacios habilitados que enlazan con las Web de las editoriales, o a plataformas tales como AMAZON, FNAC, Casa del libro, El Corte Inglés...
 
Montaje 3.jpg
image1.png

¡SÍGUEME! 

  • LinkedIn Social Icon

© 2017 por Antonio Ortuño Casas. Creado con Wix.com

bottom of page